http://misversos-rahulig.blogspot.com.es/
domingo, 28 de diciembre de 2008
Día de noche buena
La mía la pase bien aquí en casa, de cena hubo coctel de marisco, jamón,lomo, langostinos y productos de navidad de postre, y todavía estoy comiendo sobras.
Luego hable con mis hijos uno por teléfono y otro por la wecan, después de la cena vi un poco la tele y a la cama.
Os voy a contar como hago yo el coctel de marisco por si os gusta que lo podáis hacer.
Ingredientes;
1/2 kilo de langostinos o gambas
1/2 kilo de pescadilla
1/2 cebolla
1 lata de piña
1 lata de aceitunas
1 paquete de palitos de cangrejos
según los que seáis unas hojas de lechuga
2 botes de salsa rosa
dejando media rodaja de piña para decorar, cuatro aceitunas por copa, un langostino y lechuga muy picada
preparación;
Todo muy picado, cuando esta todo picado y junto se le echa la salsa rosa y se pone en copas de coctel, y se decora con todo lo que hemos dejado apartado y se mete en la nevera hasta la hora de servir y si lo hacéis que os aproveche.
Otro día os daré otra receta.
Bueno hasta otro día un beso.
miércoles, 24 de diciembre de 2008
FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO
Yo lo voy a pasar aquí en casa comiendo coctel de marisco, langostinos, canapés, champiñon y varias cosas mas.
Luego en noche vieja ya veremos que hacemos de cena, bueno otro día os cuento que tal la cena
Lo dicho Feliz Navidad a todos un beso.
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Las anédoctas de mi vida
Yo me case con 19 años y claro como yo era una chica que sabia limpiar, comida y cuidar niños pues me fui con mi suegra a vivir, mi marido ya vivía con ella de soltero y nosotros cuando nos casamos por no dejarla sola pues no fuimos con ella, y claro ella era una mujer chapada a la antigua, que cuando su hijo se cambiaba de ropa ella le ponía todo encima de la cama y yo le decía que si el no tenía manos para cogerlo así que por ese motivo se peleaba conmigo.
Ella decía que yo no tenía que ir al banco que para eso estaba mi marido y como eso con todas las cosas, claro en esa época todavía vivía Franco. Como dice marona parece mentira que hallan pasado 30 años.
Cuando nació mi hijo P, yo no tuve que firmar ningún papel para registrarlo sólo mi marido hoy día son los dos los que firman, y teníamos que ir con el libro de familia a todo el lado y para todo.
Bueno otro día os contare mas cosas que viene mi nieta un abrazo.
sábado, 6 de diciembre de 2008
La constitución
Ahora que no trabajo tengo menos tiempo para escribir, pues por la mañana la comida, compra y limpiar no tengo mucho tiempo para otras cosas. Y por la tarde mi nieta pues, se pasa el día volando.
Pero hoy día de la constitución en España, es un día muy especial, para todos los españoles de bien.
Yo viví la época de Franco y no voy a decir que aquellos tiempo fueron mejores porque para mi no lo fueron, yo estaba soltera y trabajaba y cuando llegaba un domingo tenia que hacer limpieza en casa de mi madre, luego por la tarde me iba a dar una vuelta o a bailar, hasta que nació mi hermana P, que yo tenía quince años y entonces me la llevaba a todo los sitios.
Así luego cuando yo tenía veinte años que nació mi hijo Paco yo estaba a acostumbrada a criar niños, tenía ya mucha experiencia, como ya os he dicho yo soy la mayor de los hermano.
Bueno me he ido a otra cosa, os estaba hablando de la constitución, fue un cambio muy grande de vida aunque en el buen sentido yo por aquel entonces ya estaba casada antes de morir Franco.
Una mujer casada no podía abrir una cuenta en el banco si el permiso del marido y luego ya si aunque en mi caso yo nunca tuve problemas de esos, y como esas muchas cosa burocráticas, y por ejemplo las discotecas habrían hasta las diez en mi época y luego astas las tres y así fueron extendiendo el horario.
Estaba mal visto que una mujer casada entrara a un bar sola, y que por ejemplo fuera a un sitio solamente con las amigas o a tomar algo con un compañero de trabajo eso era rebajar al marido como veis eso era una tontería.
Bueno hasta otro día que pueda escribir un abrazo para todos.
Perdon por las faltas de ortografía
domingo, 23 de noviembre de 2008
Mi comunión en el Plomo
Mi padre que estaba allí destinado y sin saber cuando íbamos a salir de allí. Llegó el capellán de la guardia civil de Almería, que todos los años celebraba la misa en algún pueblo de estos perdidos de la mano de Dios, ese año toco allí y, mi madre, que de noche nos enseñaba eso de las cuatro esquinitas tiene mi cama, hablo con el capellán y le dijo que yo tenía ya nueve años y que no había echó la comunión y que no sabía cuando nos íbamos de allí, que ella quería que yo tomara la comunión ese día. El capellán le dijo que si yo sabia rezar y ella contesto que si. Así que ese fue el día de mi comunión.
Ese día yo llevaba puesta una falda de cuadros plisada, un jersey y una chaquetita azul claro de perlé: ese fue mi vestido de comunión. Mi hermana C estaba casi recién nacida y mi hermano ya tenia cinco años. Fue una ceremonia que yo me acuerdo muy bonita. Estábamos todos los guardias, con sus hijos y los hijos del cortijero que había, la señora Josefa tenia a mi hermana en brazos. Luego habían preparado unas cosillas para comer y esa fue mi comunión.
Luego en ese año en septiembre fuimos la hija del cabo y yo a estudiar internas a Almería, a un colegio de monjas, que allí lo pasamos muy mal las dos, porque estábamos solas. El colegio se llamaba Madre de la Luz. Era como de la beneficencia. Yo tenía un pelo precioso, largo, y como allí me tenia que peinar sola pues me cortaron las trenzas. Ese fue unos de los peores días de allí.
De los muchos que pase allí. De noche había un puré malisimo pero había que comérselo. Si no te tocaban tres platos. Nuestros padres no venían muy a menudo, sólo les daban permiso cada tres meses, así que un mes venia uno y al siguiente el otro.
Bueno otro día mas un besin a todos.
jueves, 20 de noviembre de 2008
En el Plomo, no había ni agua ni luz, cuando llegamos allí yo estaba acostumbrada que mi abuela en Melilla era ella la que lavaba la ropa de todos en una pila en el patio, pero cuando llegamos al Plomo esa tarea me toco a mi pero no era en un patio sino en una noria.
Mi madre me enseño a lavar la ropa en una piedra que cuando la burra sacaba el agua de la noria salía y la echaba en una pila y allí yo la lavaba con siete años las primeras veces con mi madre y otra sola, cuando se quedaba alguna mancha que no salía de la ropa se ponía al sol, y el sol se la comía lo que es la naturaleza.
Me subía a una silla para fregar los platos porque no llegaba al barreño así que cuando mi hijo ha escrito en su blog lo de las marujas me ha llegado al alma, cuando mi hermana C era pequeña tenía el pello rubio rizado y una amiga mía la única hija del cortijero y yo le moldeábamos el pelo con cerveza y se le quedaban unos rizos preciosos, esa anécdota me la contó ella cuando una vez fui a Almería yo ni me acordaba.
Ella me contó muchas cosas como aquel día que su madre tenía que ir a Agua Amarga y yo me quede a dormir con ella y su abuela y vino su hermano borracho como siempre y como estaba acostumbrado a dormirse con el cigarro en la mano pues ese día se acostó en la cama de la hermana y se prendió el colchón menos mal que la abuela se dio cuenta que sino no se que hubiera pasado , desde entonces no me he vuelto a que dar a dormir en casa de nadie, sólo en la mía.
Bueno hasta otra vez que os cuente mas cosas, tengo tantas que no terminaría nunca, un beso.
domingo, 9 de noviembre de 2008
Unas risas para hoy
Hola a todos, perdón por no haber escrito antes pero he tenido poco tiempo.
Hoy es voy a contar una cosa que esta mañana me he reído un montón. Tengo una amiga que se llama Mª A, que me a contado que su padre, que tiene ochenta y cinco años, tiene una sobrina que no la ve desde hace veinte años, pues lleva unos días que la llama todos los días porque dice que se ha enamorado de ella, y le ha propuesto que a cambio de le herencia viviría con ella como pareja.
Así que hoy nos hemos reído que falta nos hace, porque ni amiga esta enferma de cáncer de pecho, pues en mayo la operaron y se lo quitaron, y está la pobre con sus quimio y cuando la he llamado para ver como estaba y me lo ha contado y no podíamos parar de reír las dos.
Contaré cosas de ella pues es muy divertida a pesar de su enfermedad. Tene un centro de estética en una población de Madrid que se llama Tres Cantos, y la pobre ha tenido mala suerte en la vida, pero eso ya se va a ir pasando, ahora ahí que estar centrada en lo que está.
Cuando le detectarón el cáncer y le dijo el medico que le tenian que cortar el pecho, le dijo:
-No se preocupe: luego me pone usted los dos y cuando vaya la gente a mi local a depilarse, sobre todo hombres, los voy a recibir con la camiseta mojada para que se note la buena obra que me va hacer usted.
Y ahora cuando vamos le dice el medico:
-Qué ¿Tienes ya la camiseta comprada para el año que viene?
Bueno otro día mas: un beso.
sábado, 1 de noviembre de 2008
Melilla

Aquello es tan bonito que me dio mucha pena cuando el río Oro que pasa por casi el centro( si no recuerdo mal) se llevaba muchos coches al igual que cuando pasa en algún otro sitio. Melilla la vieja como esta en alto supongo que se habrá llevado la mejor parte, si se le puede llamar así.
Hablando de otra cosa, esta semana he sido la mujer mas feliz del mundo teniendo en casa a todos los mios, cuando me han hecho la prueba. Estaban todos conmigo en el hospital, incluso mi hermana C, gracias a todos me he sentido muy arropada por todos un beso os quiero.
Bueno hasta mañana a todos un saludo.
miércoles, 29 de octubre de 2008
Prueba del kiwi
Por otra parte, esta vez no lo he llevado tan mal el tomarme los sobres. He tenido un truco: después de cada baso de agua me he tomado un sorbo de zumo de piña y así lo he soportado un poco mejor.
Hoy todavía tengo un poco de dolor en la tripa del aire que te meten. Es como si tuvieras agujetas. Ya para mañana estoy mejor.
Mañana escribiré sobre las inundaciones de mi tierra. Me ha dado mucha pena así que mañana os contare.
Un abrazo.
domingo, 26 de octubre de 2008
Un beso y una flor
Hoy he aprendido a subir videos a mi blog. Os dejo el de mi canción favorita: Un beso y una flor de Nino Bravo.
viernes, 24 de octubre de 2008
Otra anécdota de mi vida en El Plomo
Así que os podéis imaginar, a nosotros nos gusta lo salado lo dulce y todo. Un día yo iba a por huevos,que mi madre me había mandado como a un kilómetro, y claro pasaba por las huertas que había en mi camino, y en el trayecto me comía todo lo que había a mi paso como lechugas, zanahorias, palmitos, dátiles, algarrobas y todo lo que me encontraba.
Hoy me he enterado hablando con mi padre que la carne que le dieron no era de ternera sino de ballena así que me he quedado muy sorprendida porque yo creí que era de de ternera así que de lo que se entera una al cabo de los cincuenta y tres años jajaja.
Otra: cuando a mi padre lo destinaron a Murcia, mi hermana C. tenia como dos años y medio, y cuando vio el camión decía que ella no se montaba en ese bicho tan grande. La pobre no había visto un coche en su vida, porque allí no iba ninguno. Sólo la moto con sidecar del sargento pero de noche y ella ya estaba dormida, porque como os he dicho una vez había que ir andando para coger el autobús, y claro era una rambla y por allí no podía pasar ningún coche, sólo el de un medico que venía los veranos.
Buenos chicos/as mañana más, un saludo
martes, 21 de octubre de 2008
Las anécdotas de mi vida en el Plomo
Allí en el Plomo no había mucho para comer: si querías pescado había que irse con la caña a por él. Cuando llegamos allí en el año 1962, os podéis imaginar que eran unos años un poco chungos. Mi madre, cuando llevábamos como seis meses, compro un cerdo para criarlo y luego matarlo en diciembre y así tener por lo menos tocino, chorizos y magro para todo el año.
Un día apareció mi padre con tres latas de carne para guisar y dos tabletas de chocolate. La carne estaba a punto de caducar y el chocolate ya lo había hecho pero a nosotros nos supo a gloria.
Bueno a lo que íbamos de la anécdota: un día ya siendo mis hijos mayores pues mis padres estaban aquí en mi casa comiendo y mi padre saco la conversación que en El Plomo comíamos carne y mi madre salto como un flecha ¿carne en el plomo Paco? como diciendo desde cuándo.
Allí en pan venía cada tres días, que lo traía un niño de unos siete años montado en un burro. Cuando venia nosotros decíamos "Ya viene el niño del jerseys de rayas" porque siempre traía puesto uno. Allí aprendí a coger patatas, almendras, maíz, dátiles y muchas cosas ,claro.
Un día estábamos mis padres mi hermano y yo pescando y un mero se engancho en el anzuelo y si mi madre no tira la caña se la lleva a ella porque era muy grande.
Bueno otro día más un saludo.
domingo, 19 de octubre de 2008
Las anécdotas de mi vida en El Plomo
sábado, 18 de octubre de 2008
El Kiwi 2º parte

viernes, 17 de octubre de 2008
El Kiwi 1º parte

Hoy, os voy a contar una historia que ma ha pasado a mi. Hace tres años me operaron de un cáncer de colón. Me lo detectaron porque tuve unas diarreas un poco raras con un poco de sangre y fui al medico y me dijo: te voy hacer una colonoscopía, y por eso pongo el titulo del kiwi. Y bueno no es agradable pero no pasa nada: hay cosas peores. Vieron un pólipo quitaron un trozo, lo analizaron y no dio malignidad; pero al mes me volvieron hacer otra colonoscopía para quitarlo todo y ahí es cuando se vieron que tenia cáncer. Así que me operaron y quitaron treinta y cinco centímetros de colon. Pero no me tuvieron que dar químo ni nada, porque solo quitaron para prevenir porque como había estado ahí depositado pues no se sabia si había células malignas en esa zona. Os digo que la experiencia no es buena, pero llevo tres años que cada tres meses me hacen revisiones. Los niveles tumorales desde hace un año están subiendo y bajando según se les antoja. Bueno, en la próxima parte os seguiré contando mas cosas, un saludo.
viernes, 10 de octubre de 2008
Un dia de abuela
!Hola,chicos! Hoy he ejercido de abuela y estoy muy contenta aunque termino arriñonada pero me lo paso muy muy bien. Bueno chicos, mañana mas porque hoy tengo prisa !Un saludo!